•La primera es
que el gobierno gaste más.
•La segunda es
instrumentar una rebaja de impuestos que beneficie a personas de bajos ingresos.
• La tercera es
reducir los impuestos a las empresas
• La cuarta es no
hacer nada.
1.Que el
gobierno gaste más es la que le gusta a quienes prefieren soluciones simples y
no piensan en las consecuencias. Lo que ignoran es
que el gobierno sólo puede gastar más imponiendo mayores impuestos o
endeudándose. Los mayores impuestos le quitarán a la economía un monto igual al
nuevo gasto, más el costo de la recolección del impuesto. Además, el gobierno
estaría reduciendo los incentivos para trabajar más, ahorrar e invertir. Esta
alternativa es
mala porque termina disminuyendo en lugar de aumentar las fuentes de empleo y
el crecimiento económico.
2. La propuesta de
reducirle los impuestos a gente de bajos ingresos tiene el problema de que
éstos pagan muy poco en impuestos sobre la renta. El 50% de los contribuyentes
con ingresos más bajos paga apenas el 4% del total. Reducirles los impuestos a
este grupo significa concederles más créditos impositivos, lo cual equivale a
una erogación por parte del gobierno.
3. La tercera
alternativa es reducir los impuestos a las empresas, las cuales actualmente
pagan una tasa altísima del 35%. El problema es que la empresa paga ese
impuesto y después el accionista paga otro impuesto sobre el dividendo que
recibe.
Comentarios
Publicar un comentario